top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_7488edba38234bd69b0603ad498efdf5f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_7488edba38234bd69b0603ad498efdf5f000.jpg)
Rió Sapo
El rió sapo es uno de los principales ríos de El Salvador debido al color verde de sus aguas y la importancia que tiene en esta zona geográfica del país.
Considerado como "el rió más limpio de El Salvador".
El origen de su nombre podría deberse a que en el rió se encuentran al menos 5 clases de estos anfibios; también a una hierva que crece en el y que es conocida como hierva del sapo. El Rió Sapo es un lugar bastante ideal para aquellos amantes de la naturaleza que gustan de la observación de aves, de caminar por las riberas o de bañarse en aguas frescas y espumosas. Es también un lugar que encierra muchos misterios y leyendas, entre algunas de ellas se relata que aparece una misteriosa mujer por las noches en sus posas, algunos dicen que podría ser la Siguanaba.
¿Como llegar?
El acceso a este maravillo lugar eco-turístico es por medio del desvió del municipio de Arambala, a 5 km en dirección a Joateca, se encuentra el rió sapo.
![](https://static.wixstatic.com/media/ba846e_026edafa84174832a0bad4f07416f97e~mv2.jpg/v1/fill/w_391,h_226,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ba846e_026edafa84174832a0bad4f07416f97e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ba846e_d21b7a0183f7455ebf438acc1b97d1fd~mv2.jpg/v1/fill/w_361,h_229,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ba846e_d21b7a0183f7455ebf438acc1b97d1fd~mv2.jpg)
Cascada La Olomina
La Olomina, se encuentra custodiada por una pared de roca y árboles y su formación de dos niveles la hacen una cascada visualmente increíble. Es perfecto para nadar en aguas cristalinas.
No se recomiendan actividades de acampar debido a que la zona esta muy poblada.
¿Como llegar?
Se debe de tomar la carretera hacia Perquín, en el desvió de Arambala tomar a la derecha y seguir hasta el rió Sapo, después de pasar el puente a unos 20 min, se encuentra una cuesta de piedra, ahí se debe seguir hasta llegar al Cantón Las Pilas.
Se requiere de un vehículo 4x4 para poder entrar si mayor dificultad.
![](https://static.wixstatic.com/media/ba846e_1db634dc294e4defa4aee4697a209ec7~mv2_d_1280_1839_s_2.jpg/v1/fill/w_238,h_342,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ba846e_1db634dc294e4defa4aee4697a209ec7~mv2_d_1280_1839_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ba846e_ec184954b4264a2892d104652f62a35f~mv2_d_1280_1818_s_2.jpg/v1/fill/w_241,h_342,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ba846e_ec184954b4264a2892d104652f62a35f~mv2_d_1280_1818_s_2.jpg)
bottom of page